Los 1o secretos que se esconden en la Riviera Maya

Cuándo tome la decisión de ir a México confieso que tuve un poco de miedo, son pocas las experiencias que he tenido visitando destinos internacionales. México es uno de los países más grandes del mundo, consta de 31 Estados. Al igual que otros países existen zonas que confrontan problemas de criminalidad, pero a pesar de saber que eso es común en todos los países no podía evitar sentir incertidumbre cada vez que recibía vibras negativas referentes al peligro al que pudiera estar expuesta. Para este viaje trate de nutrirme lo más que pude, busque mucha información en páginas webs de otros viajeros y ciertamente llegue con bastante conocimiento teórico acerca de mí destino. Los Estados Mexicanos que tuve el placer de explorar fueron Quintana Roo y Yucatán. Los lugares que me deslumbraron y las impresiones que me lleve durante mi trayecto las compartiré con ustedes en el transcurso de este artículo. Les incluiré algunas referencias de los lugares que visité y voy a expresarle mis experiencias personales en este destino.

Al observar el Estado de Quintana Roo desde la ventana del avión pude confirmar que nos dirigiamos a un lugar rico en recursos naturales, desde arriba pude apreciar largos hectares de selva y playas con una hermosa gama de tonos azules. Al llegar a el aeropuerto todo surgió como de costumbre, llenamos los dos formularios requeridos por la aduana, el Formato de Usos Múltiples (FMM) y el Formato Aduanal. Estos documentos hay que guardarlos muy bien ya que pueden ser solicitados nuevamente en el aeropuerto al abandonar el país. Luego de pasar por la aduana nos dirigimos a tomar el “shuttle” que nos llevaría a recoger el auto que alquilamos (Nissan Rogue). Aunque el transporte  público siempre es mi primera opción, los lugares que queriamos visitar eran muy distantes y nuestro grupo se componía de cuatro adultos y dos niños. En nuestro caso fue una buena decisión rentar un vehículo ya que pudimos realizar todos los tours por nuestra cuenta. Nuestra estadía consto de 9 días, como era un poco desconocido para mí la seguridad de ciertas zonas decidimos quedarmos en un punto fijo, en esta ocasión escogimos Playa del Carmen. 

La región de Playa del Carmen es el destino mochilero más popular según todos los artículos de viaje que pude leer previó a mí llegada y debo señalar que ninguno se equivocó. En Playa del Carmen lo tienes todo cerca, la estación de autobuses, el puerto del ferry, los mejores restaurantes locales, vida nocturna, centros de información para los tours, decenas de tiendas de souvenirs y lo más  importante un WALMART, (las madres saben de que les hablo). 

Hacienda Real del Caribe, Playa del Carmen, Quintana Roo, México

Nos hospedamos en la Hacienda Real del Caribe, hotel con estacionamiento y piscina. La decoración es inspirada en una hacienda típica mexicana. Si eres puertorriqueño debes de estar preparado para comunicarte con los mexicanos de esta región, ellos son pausados y pacientes al hablar la mayoría de los locales con los que hablé sin importar su estatus social eran muy respetuosos. Gracias a booking.com y a sus filtros de busqueda acerté con el hotel y la compañía de renta de autos Dollar, durante nuestra estancia todo transcurrió muy bien. Desde mí perspectiva la planificación de este viaje obtuvo un 90%. Estoy contenta y satisfecha con todas las actividades que realizamos, debo agradecer a Ana Karsten por redactar una de las guias de viaje que más me ayudaron durante mi estancia en México. A continuación algunas reseñas de los 10 lugares más increibles de los Estados de Yucatán y Quintana Roo. Les aviso que para llegar a estos lugares deben estar listos para manejar largos trayectos.

1- Cenote Ik Kil

En Puerto Rico les llamamos manantiales y en México cenotes, son como unas piscinas naturales formadas de aguas subterráneas. Se cree que en todo lugar donde hay un cenote en la antigüedad estaba conformado por una caverna. Cerca de Chichén Itza se encuentra el Cenote IK Kil, y aunque no es 100% natural por que lo han comercializado bastante, está en muy buenas condiciones. En los alrededores del cenote hay salvavidas y una escalera de acceso a dos zonas donde puedes lanzarte, claro  bajo tu riezgo. En mi caso quise sentir una dosis de adrenalina pero por poco termino con un ataque al corazón y eso que me lanze del punto mas bajo. En general el lugar es limpio, cuenta con duchas y “lockers”. Mi única crítica es lo lleno que estaba el lugar, pero llegamos en las últimas tres horas de operaciones y logramos conseguir una foto bastante aceptable del lugar.

Laguna de siete colores, Bacalar, Quintana Roo, México 

2- Bacalar, Laguna de siete colores

Luego de tres horas de viaje desde Playa del Carmen llegamos a Bacalar “pueblo mágico”, cerca de la frontera entre México y Belice. El viaje fue bastante tranquilo, a pesar de los militares que te encuentras en cada peaje con las ametralladoras, todo bien. ¡No sé  asusten! Es normal que te encuentres militares, en algunos casos te detienen para preguntarte hacia donde vas. Al llegar a Bacalar nos percatamos que la zona donde se encuentra esta laguna es extensa, entonces decidimos preguntar a los lugareños sobre recomendaciones para acceder a esta laguna. Nos recomendaron un restaurante donde pagamos una pequeña tarifa de estacionamiento, la única condición para entrar era comprar los alimentos  y bebidas en el restaurante. El día estaba soleado la pasamos “relax” los niños gozaron mucho. La Laguna de 7 colores es hermosa, algunas zonas son de agua dulce y otras de agua salada. Si llevas cámara podrás tomar unas fotos increibles. El viaje es largo desde la zona turística, pero es 100% recomendado. Un detalle curioso que aprendí es que Belice su país vecino es territorrio británico, y en consecuencia los habitantes tienen una mezcla entre las cultura Inglesa y Maya.

3- Suytum Cenote

Muy cerca de Chichén Itza se encuentra el cenote Suytum, deben de llamar con antelación ya que se está convirtiendo en un destino muy popular para celebraciones de bodas y eventos especiales. En nuestra primera visita no pudimos entrar al cenote pero obtuvimos toda la información que necesitabamos del lugar y regresamos al otro día a las 7:45 am. ¡Sí! Fuimos los primeros en entrar al cenote, era todo nuestro. Si llevas cámara profesional no te olvides del trípode, la iluminación  es pobre, yo no lleve el mio pero pude tomarme  fotos aceptables con el Samsung Galaxy Note 9 de uno de nuestros companeros de viaje. Esta bien “cool” apreciar el cenote, pero no me parecio muy atractivo nadar, el área es oscura y los peces eran grandes. Una vez adentro de la cueva donde está el cenote gastarás al menos unos 30 minutos para la foto perfecta y luego no hay mucho que hacer en el complejo. El lugar donde está el cenote que también es una hospedería tiene una tienda de souvenirs y un kiosko donde hacen empanadas y tortas con jugos naturales.

4- Cobá, Tulum

Les puedo decir que en mi caso personal quede deslumbrada. El ambiente en Cobá da la impresión de estar en el entorno Maya real. Estas ruinas están ubicadas en la selva y el recorrido es a pie o en bicicleta. Si visitas el parque por tu cuenta como lo hicimos nosotros, el precio es de aproximadamente $5 USD. En Cobá puedes ver varias pirámides Mayas, la más  grande es Nohoch Mul. Lo mejor es que puedes subir a las pirámides y te puedes fotografiar desde arriba. La mejor experiencia que tuvimos fue subir a la pirámide más alta que cuenta con 130 escalones, cuando llegas a la cima las vibras y las energías son sorprendentes. Es importante llevar meriendas y mucha agua porque esa zona es bien calurosa y dentro del complejo no hay muchas opciones de comida.

Isla de Las Mujeres, Quintana Roo, México 

5- Isla de las Mujeres, Cancún 

Para un presupuesto mochilero la primera opción  para llegar a esta isla por el menor precio es el ferry, $32 USD p/p ida y vuelta. En nuestro caso nosotros nunca habiamos subido en un catamarán, entonces decidimos pagar un poco más para tener la experiencia. El tour hacía Isla de las Mujeres nos incluyó transporte en catamarán, bebidas, almuerzo buffet y snorkeling por $55 USD p/p. A pesar de que pagamos alrededor de $22 USD extra en comparación con el ferry, comimos y bebimos de forma ilimitada. Es importante informarles que muchas agencias de tours les dirán que beberan licor y tequila de forma ilimitada, realmente la cervezas sí pero el tequila en nuestro caso fue solo una degustación.

6- Las Coloradas, Yucatán

Este lugar mas allá de ser un lugar cultural o historico es un “Instagram spot”. Quise incluir en mis planes éste destino con la esperanza de ver los flamencos de color rosado, pero al parecer estaban en huelga por la cantidad de turistas que visitan está laguna artificial todo el año. El revuelo en Las Coloradas comienza con el color rosa de la laguna en contraste con el azul del cielo, el entorno perfecto para una foto. La herramienta de “google maps” nos llevo directamente al lugar y tal como me había informado con anterioridad, te puedes ahorrar el tour que te ofrecen en Cancún o en Playa del Carmen, y visitarlo por tu cuenta. Al llegar a las instalaciones de la planta de sal donde se encuentra esta laguna rosada se encuentran unos jovenes en motocicletas (muchos de ellos locales) te dan el tour por una cantidad razonable de propina.

Isla de Cozumel, Quintana Roo, México 

7- Isla de Cozumel

La 5ta avenida de Playa del Carmen te conduce hacia las instalaciones del ferry. En el área de salidas nuevamente te ofrecerán muchos tours para Cozumel, nosotros escogimos uno que nos incluyo el ticket del ferry y el snorkeling en $40 USD p/p. Siempre tuvimos en mente actividades para los niños y por eso elegimos el tour. Los guias fueron muy amigables y atentos, nos tomaron fotografías profesionales debajo del agua pagando una tarifa extra.

8- Ruinas de Tulum

Visitar las Ruinas de Tulum fue un buen pasadía, pero en mi caso personal no quede impresionada al 100%. Tal vez no me impactó del todo por que provengo de una isla tropical y no era la primera vez que observaba ese tipo de paisajes. Por otro lado, la mayoría de las pirámides están cercadas y no se pueden trepar y tocar las estructuras. Si eres un fanático de la arquitectura Maya es un lugar que no deberías pasar por alto ya que el atractivo principal de esta ciudad es que la construcción fue planeada según la cosmología Maya.

Templo de Kukulcán, Chichen Itzá, Yucatán, México 

9- Chichén Itzá 

En el complejo de Chichén Itzá se encuentra el templo de Kukulcán, catalogado como una de las maravillas del mundo. El lugar esta repleto de artistas mexicanos que venden sus obras de arte, esculturas, artesanías ext., además, tiene una cafetería donde podrás recuperarte del largo trayecto. El recorrido a altas temperaturas es un poco agotador, este complejo tiene hasta el momento las ruinas más  completas que representan una civilización Maya. Para llegar a Chichén Itzá existen cientos de tours, nosotros fuimos por nuestra cuenta y pagamos en la entrada $25 USD p/p. Admiramos el templo de kukulcán desde diferentes ángulos. Hay un dato curioso cuando aplaudes frente al templo, eso se los dejo de sorpresa.

10- Valladolid, Yucatán 

Un pueblo muy acogedor, te transporta a las telenovelas mexicanas. En realidad no puedes irte de México sin ver de cerca el estilo de vida de los Yucatecos. En éste pueblo podrás integrarte con los locales, visitar colmados, farmacias y tiendas. Lo más lindo de este pueblo es su plaza donde encontraras kioskos de dulces típicos y ropa tradicional de Yucatán. 

Lugares adicionales que visitamos:

  • Museo de Frida Kahlo
  • Free Tour, Playa del Carmen
  • Cenote Zacil-Ha

Restaurantes:

  • La Cueva del Chango
  • Nativo, Playa del Carmen

Presupuesto (precio en base a grupo de 3) :

  • Vuelos: $320 USD p/p (lo consigues en $200)
  • Auto rentado: $45 USD p/p + seguro de auto
  • Estadia 9 noches hotel 4 estrellas: $250 USD p/p
Cenote Zacil Ha, Tulum, Quintana Roo, México 

Estoy llegando al final de este artículo, al comienzo les comenté que estaba 90% satisfecha con mi recorrido. El 10% de insatisfacción se debe a no poder visitar el pueblo de Mérida, el más importante de Yucatán. La razón  por las cual no llegamos es que el trayecto era más de 4 horas, y a causa  de algunos contratiempos no pudimos incluir este recorrido en nuestros planes. Con 9 días pueden incluir alrededor de 6 actividades adicionales a las mías, yo me tome dos días “off” para que los niños  disfrutaran de la piscina y para visitar tiendas de souvenirs en Playa de Carmen. Estoy segura de que tendrán unas vacaciones de ensueño en La Riviera  Maya, ya saben que es un destino familiar, claro está siguiendo todas las medidas de precaución.

Consejos de mi parte:

  • Preguntar a los vendedores toda la información necesaria referente al tour y mirar siempre las letras pequeñas. Por la cantidad exorbitante de vendedores de tours es bien fácil caer en manos de un timador. 
  • Seguir abosolutamente todas las leyes de tránsito. Una violación pudiera incurrir más allá de una multa, podrías ser detenido en la comisaría. 
  • Existen muchas áreas humildes y con necesidad, procurar no estar en la noche en lugares desconocidos.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s