Cuando llegué al hostal recuerdo que me llamó la atención su color amarillo brillante, al entrar quede deslumbrada. Al observar las instalaciones pareciera haber entrado a una exhibición de antigüedades, el interior estaba decorado con objetos de diferentes culturas con un toque pintoresco; Luego me dije, “Marjorie” recuerda, estas en New Orleans. Al llegar a The India House Hostel el proceso de registro fue rápido, tuvieron el buen gesto de dejarnos entrar con anticipación a la habitación. En esta ocasión mi compañera de viaje me daba “support” luego de haber perdido mi empleo. Cuando viajamos nunca tenemos problemas en quedarnos en habitaciones compartidas, pero tuvimos la suerte de que éste hostal tenía disponible un estudio para dos personas, eso sí el baño era compartido con todos los demás huespedes del hostal. Nunca me olvidaré del pequeño hueco en la puerta que teniamos que tapar al bañarnos “priceless”. Recuerdo la gran inauguración que hice el primer día, al llegar perdí mi celular pero fue uno de los huespedes quien me ayudo a recuperarlo. Imagínense que al final nuestro super héroe resulto ser un cantante de Hip Hop que se hospedaba en The India House Hostel, el estaba realizando unas grabaciones de música.

El sector donde nos hospedamos tenía unas casas alusivas a la época de los 1800’s y la mayoría de las personas que residen en NOLA decoran y pintan sus casas con colores tradicionales de la comunidad afro-francesa de la antigüedad. El lugar en donde nos hospedamos era céntrico, está localizado en el medio de la ciudad y cerca de la intersección Canal Street y sur de López Street. El hostal se encuentra a solo 7 minutos del French Quarter y 10 minutos de Garden District. Estábamos a metros del trolley y algunos bares. Recuerdo cuando caminé la primera noche y explore el área, escuche el hermoso canto del coro de una iglesia afroamericana, algo que solamente había escuchado en las películas. Luego de la escena de telenovela que hice por mí celular tuvimos mucha suerte, un puertorriqueño detectó rápidamente nuestra nacionalidad, y luego de reirse por nuestro escandalo (digo mí escandalo) se ofreció a darnos algunos “tips” sobre qué hacer y adonde ir, éstos consejos reconfirmaron nuestro planes y añadieron nuevos. Si en tú próximo viaje a New Orleans no piensas rentar auto puedes estar tranquilo, para llegar al “downtown” utilizamos transporte público. El precio es bastante económico y te ahorrarás en comparación con el servicio de Uber o un Taxi.
A continuación les haré reseña de los mejores lugares que nos encontramos en NOLA, pero quiero reconocer que tengo un problema, acepto ser adicta a las series de Netflix especialmente las de vampiros, y recuerden estamos hablando de la capital del voodo.

1. Saint Louis Cathedral
No es un castillo de “Disney”, es St. Louis Cathedral, en mí opinión es el punto de interés más importante de New Orleans, esta iglesia está ubicada en el Jackson Square y al frente del Río Mississippi. Durante el día en los alrededores hay muchos artistas vendiendo sus obras de arte y músicos tocando melodías tradicionales de la ciudad. El atractivo de esta iglesia es su construcción de influencia francesa y su antiguedad, siendo construida en 1718, es una de las iglesias más antiguas en Los Estados Unidos. En el interior tiene un segundo nivel y exhibe las banderas de muchos países. Ésta iglesia es uno de los escenarios de series de Netflix como “The Vampires Diaries” y “The Originals”. Una vez te hospedas en el centro de la ciudad el trolley te llevará hasta la zona dónde se encuentra.
2. Barco Natchez
El nombre Natchez viene precisamente de una cuidad y una tribu del mismo Estado. Durante el siglo XIX los barcos de vapor como éstos eran el medio de transporte común en el río Mississippi, en ellos se llegaba hasta Loisville y Kentucky en pocos días. Éste barco está en servicio desde 1975. En el interior se puede escuchar jazz en varias cubiertas. Para verlo puedes acceder desde Jackson Square que está ubicado cerca del muelle.

3. Cafe Du Monde
Cuándo llegamos a ésta cafetería aun no habíamos desayunado, todo por mí obsesión de llegar a la Iglesia de St. Louis y que los alrededores estuvieran vacíos. Cuando llegue a esta cafetería el tiempo de espera era muy largo y por poco decidimos abandonar el lugar. Suerte que no lo hicimos porqué Cafe Du Monde es probablemente la cafetería más famosa del mundo y la más famosa en New Orleans. ¿Porqué? ¿Que tiene de especial? Sencillamente su historia. Este lugar ha estado vendiendo beignets y café con leche desde el 1862. El menú de este lugar no ha cambiado desde la gerra civil, posiblemente este legado ha convertido esta localidad en un punto de interés obligado en New Orleans. En mí caracter personal el café no me gusto mucho, pero es difícil complacer a un puertorriqueño cuando se trata de café. Los beingnets, pues lo único que les puedo decir es que toda mi ropa quedo empanada de azúcar.
4. Hotel Royal
Este hotel está ubicado en el barrio francés, la ruta de las carrozas pasa frente a éste famoso lugar, alrededor de sus facilidades podrás tomarte una foto típica que refleje la arquitectura francesa que se encuentra en New Orleans. En el interior fueron grabadas las escenas de la temporada numero uno de “The Originals” en donde se encuentra el personaje principal Klaus Mikaelson en una fiesta en la casa del personaje secundario Marcel Gerard.

5. Garden District
Garden District es una zona que posee una gran cantidad de mansiones fortificadas. Una de las estructuras más famosas de Garden District es The Buckner Mansion, fue construida en 1856 por Hernry S. Buckner. Ésta mansión tiene tres pisos y 20,000 pies cuadrados. En los comienzos de 1923 está casa fue utilizada por “Soule Busssiness College” como una institución educativa. En adición éste lugar se utilizó para grabar la temporada numero tres de la serie de Netflix “American Horror Story”. La puedes apreciar en el primer episodio de esa temporada titulado “Bitchcraft”.
6. Lafayette Cementery
Categorizado como uno de los cementerios más embrujados en los Estados Unidos. En este lugar descansan las almas de residentes de New Orleans de 1833 y de inmigrantes de más de 25 países de aquella época. Este cementerio está declarado patrimonio histórico nacional. Se fundó en el 1850 y su nombre proviene del nombre antiguo de ese sector, Lafayette. En este cementerio han grabado muchas películas y series de Netflix yo acudí principalmente por “The Vampires Diaries” y “The Originals”.

7. LaLaury Mansion
Marie Delphine LaLaurie, propietaria de esta mansión murió en París a los 67 años. Las leyendas cuentan que la propietaria maltrataba a sus esclavos, los vecinos muchas veces la denunciaban al escuchar los gritos de las víctimas. En una ocasión una esclava que cepillaba su cabello lo hizo de manera brusca y Lalaury la persiguió con un latigo y huyendo la niña cayo por la azotea. Otra de las historias que cuentan los antiguos vecinos es sobre el incendio provocado en esta propiedad en 1834. Se dice que fue causado intencionalmente como acto de suicidio por parte de una escalva que Lalaury había atado al horno de la cocina.

8. Monumento de Juana de Arco
Sí das un paseo por el “french market” encontrarás todo tipo de mercancia afro-francesa y cerca de éste mercado está ubicada esta estatua. Éste monumento se encuentra en la plaza del mercado francés ¿Porqué es tan importante? Juana de Arco era una campesina francesa que guió al ejército francés en la guerra de los cien años contra inglaterra, logrando que Carlos VII de Valois fuese coronado Rey de Francia. Posteriormente fue capturada por los ingleses y quemada viva por Juan de Berdford.
9. Bourbon Street
Nombrada Bourbon en honor a el famoso licor. Ésta avenida es otra cosa, aquí encontrarás sinnúmero de bares, restaurantes y tiendas. La vida nocturna es a otro nivel, podrás deleitarte de la verdadera música, especificamente la autóctona de la ciudad, el jazz. Realmente lo que podrás sentir es que todos los turistas están en la misma sintonía, pasarla bien. Es fácil que te encuentres bailando en la calle y posiblemente te arrojen un collar que tradicionalmente invita a las chicas a hacer un “topless”. Muchos de los bares te pueden dar acceso al segundo nivel y podrás tener una excelente vista de ésta calle.

10. Voodo Shop
Sí estás en la capital del voodo ¿Cómo no entrar a una tienda de vodoo? Parada obligada. Vamos a recordar que hablamos de fantasía y ciencia ficción, primero (no les voy a hacer un vodoo ni nada por el estilo). Entrar a esta tienda es una gran experiencia, encontrarás todo tipo de libros que hablan sobre la historia de ésta tradición afro-francesa. Además podrás adquirir todo tipo de artículos de colección con motivo de vampiros, misticismo, espiritismo y vodoo. Imagínense una amiga compró una vela del dinero y en menos de tres días tenia trabajo. ¡Es broma! Pero sí sucedio.
Plato recomendado:
El “po boy” es el bocadillo más famoso de New Orleans. Su origen se remonta a 1929, en plena huelga de conductores de tranvía. Trae ostras rebozadas, lechuga, tomate, especias y, por supuesto, un toque de tabasco, cuyo mayor productor precisamente en todo el mundo es el estado de Louisiana.
Bebida recomendada:

Pat O’brien’s
The Mint Julep
- 2oz de Bourbon
- 1 1/2 onza de simple syrup
- 5 leaves of fresh mint muddled with crushed ice
- Garnish with an orange, a cherry and a sprig of mint
Presupuesto basado en salidas desde Puerto Rico:
Pasaje: $200 p/p ida y vuelta “halloween week” (lo consigues en $135 en “low season”)
Estadía: 6 días y 5 noches, $112 p/p
Transporte: Trolley $3.00 al día
Comida rápida: Tarifa regular en USA

NOLA es una experiencia más allá de películas y series de televisión, es una ciudad “relax” y multicultural. NOLA “NO” (abreviatura de New Orleans) “LA” (abreviatura de Louisiana) como la llaman las nuevas comunidades de viajeros, es una ciudad que ofrece más que el famoso Mardi Gras, Jazz Fest y Vodoo Fest, está llena de cultura, de color, de legado, de costumbre y de muchos misterios. NOLA es para personas que no le temen a nada, voodo, cementerios, iglesias y casas embrujadas al estilo francés es parte de lo que podrás apreciar en está ciudad. Sin embargo, entre la buena música y alcohol te perderás. NOLA me sorprendió y además de eso se quedo con todo mi corazón. ¡Quiero volver!